- Soluciones Avanzadas
-
marzo 28, 2025
MTEA: Mantenimiento Industrial Avanzando
En este artículo os damos las claves de la innovadora solución de mantenimiento industrial MTEA (Mantenimiento Tecnológico Enfocado a Activos). MTEA permite convertir un área tradicionalmente vista como un centro de costes en un verdadero motor de valor para las empresas industriales.
«El mantenimiento ya no es un gasto, es una inversión estratégica»
¿Qué es exactamente MTEA?
MTEA significa Mantenimiento Tecnológico Enfocado a Activos. Es una solución de mantenimiento industrial que abarca desde un diagnóstico inicial hasta la posibilidad de externalización completa del área. Lo que buscamos es permitir que nuestros clientes se concentren en su core business mientras nosotros optimizamos la disponibilidad y rendimiento de sus activos industriales.
La diferencia clave está en nuestro enfoque basado en datos y en nuestra metodología adaptativa que evoluciona con las necesidades de cada cliente.
No es solo mantenimiento; es una transformación completa del área para convertirla en un centro generador de valor.
¿Qué problemas específicos viene a resolver MTEA?
MTEA resuelve varios desafíos críticos que enfrentan las industrias modernas. En primer lugar, la gestión de equipos de producción cada vez más avanzados que requieren alta especialización técnica. También abordamos la falta de visibilidad y objetividad en los indicadores del área, que impide tomar decisiones basadas en datos reales.
Muchas empresas siguen percibiendo el mantenimiento como un gasto inevitable en lugar de una inversión estratégica. Esto, sumado a problemas organizativos internos y a la pérdida de foco en el negocio principal, genera ineficiencias significativas. MTEA también responde a la necesidad de un crecimiento tecnológico sostenible y ordenado, especialmente en entornos industriales complejos.
¿Qué diferencia a MTEA de otros servicios de mantenimiento industrial?
La mayoría de servicios tradicionales ofrecen soluciones estándar y rígidas, centradas en la máquina y no en el proceso completo. Suelen ser reactivos, enfocándose en resolver problemas después de que ocurren.
MTEA, en cambio, proporciona un diagnóstico personalizado basado en 32 variables que evaluamos en profundidad. Nuestro enfoque es integral y adaptativo, evolucionando con la empresa. Combinamos expertise técnico con metodología avanzada y sistemas de última generación para ofrecer resultados medibles y una mejora continua.
No solo atendemos averías; analizamos procesos, optimizamos recursos y creamos estructuras sostenibles que incrementan significativamente la disponibilidad y eficiencia de los activos productivos.
¿Cómo funciona la metodología MTEA en la práctica?
Como os decíamos; nuestra metodología comienza con un diagnóstico inicial exhaustivo donde evaluamos más de 32 variables para determinar el nivel de madurez de los procesos de mantenimiento en 4 niveles diferentes. Realizamos entrevistas con responsables, observamos in situ los procesos, recopilamos y analizamos información cuantitativa y cualitativa, y completamos un checklist objetivo.
A partir de este diagnóstico, definimos planes de acción concretos, priorizados por impacto y ROI, atendiendo a las necesidades específicas de cada cliente a corto, medio y largo plazo. La implementación es progresiva y se adapta al ritmo de cada organización.
Lo que hace único a MTEA es la integración total: podemos proporcionar equipos multidisciplinares altamente especializados que se integran completamente en la estructura del cliente, aportando conocimiento, metodología y herramientas avanzadas.
¿Para qué tipo de empresas está pensado MTEA?
MTEA está especialmente diseñado para industrias con un nivel alto de especialización que disponen de tecnología mecánica y electromecánica avanzada. Típicamente hablamos de empresas enfocadas a un desarrollo tecnológico continuo tanto en hardware como en software.
Nuestro servicio es ideal para compañías que cuentan con diferentes procesos de producción en línea que requieren un elevado nivel de especialización de sus equipos. Los sectores de alimentación y química son particularmente propicios para implementar MTEA, aunque la metodología es adaptable a cualquier industria con procesos complejos.
En esencia, si buscas centrarte en tu actividad principal y dejar de «apagar fuegos» para evolucionar hacia un mantenimiento predictivo, MTEA es una muy buena opción.
Si ya tengo un equipo de mantenimiento, ¿MTEA lo reemplazaría?
No, MTEA no tiene por qué reemplazar tu equipo actual, lo refuerza y complementa. Profesionalizamos tu área existente con metodologías y herramientas avanzadas, incorporamos sistemas de gestión y análisis, y facilitamos la evolución hacia modelos predictivos.
La transición es progresiva y respetuosa con tu cultura organizacional y valores. Nuestro objetivo es potenciar las capacidades de tu equipo actual, aportando conocimiento especializado, metodología estructurada y herramientas avanzadas que les permitan ser más eficientes y estratégicos.
En algunos casos, los clientes optan por una externalización parcial o completa, pero siempre es una decisión consensuada basada en las necesidades específicas de cada organización.
¿Cómo se integra MTEA con nuestros sistemas actuales?
MTEA está diseñado para complementar, no sustituir, tus sistemas existentes. Es compatible con la mayoría de ERPs y sistemas GMAO del mercado, y su implementación es gradual y no invasiva, lo que minimiza las interrupciones en tu operativa diaria.
Ofrecemos la posibilidad de ampliar las funcionalidades de tus sistemas actuales mediante integraciones específicas. Si no dispones de sistemas adecuados, también podemos proporcionarte nuestras plataformas propias, que son flexibles y escalables.
En todos los casos, garantizamos la seguridad e integridad de tus datos durante todo el proceso.
Nuestra experiencia transversal como partner estratégico nos permite realizar conexiones eficientes y diseñar plataformas de visualización que realmente aporten valor a tu negocio.
¿Qué papel juega el análisis de datos en MTEA?
El Data Analytics es fundamental en nuestra metodología. Nuestras soluciones de análisis de datos nos ayudan a cumplir los objetivos en términos de mantenimiento y a flexibilizar los procesos de producción con mayor rapidez.
Ofrecemos visualizaciones personalizadas a necesidades concretas, alojamiento en servidores que maximizan rendimiento y minimizan costes, y flexibilidad en la experiencia de uso. Nuestras soluciones son escalables, ya sea para acompañar el crecimiento del negocio o para incorporar nuevos dispositivos.
Además, conseguimos una integración efectiva con otras herramientas de gestión, reducimos errores en la captura de datos, y garantizamos agilidad, rapidez y seguridad en el almacenamiento de la información. Todo esto permite tomar decisiones basadas en datos reales y no en intuiciones.
¿Cómo sería el proceso para empezar a implementar MTEA?
El proceso comienza con una primera reunión para entender tus necesidades específicas. A continuación, realizamos un estudio de situación en planta con observación directa y entrevistas a los responsables clave.
Con esta información, elaboramos un diagnóstico completo utilizando nuestro checklist objetivo y cuantificable, que evalúa más de 32 variables en 4 niveles de madurez. A partir de ahí, presentamos una propuesta de valor con ROI estimado, que incluye planes de acción concretos y priorizados.
La implementación es gradual, con medición constante de resultados para asegurar que se cumplen los objetivos establecidos. Todo el proceso está diseñado para minimizar interrupciones y maximizar el valor generado desde las primeras fases.
¿Por qué OKOA para implementar MTEA?
OKOA cuenta con más de 9 años de experiencia en mantenimiento industrial especializado. Hemos gestionado eficientemente más de 13.000 activos, contamos con un equipo de 200 profesionales expertos, y acumulamos más de 266.400 horas anuales de mantenimiento avanzado.
Pero más allá de las cifras, lo que nos diferencia es nuestro enfoque integral y adaptativo. No solo entendemos los procesos de negocio, sino también su naturaleza intrínseca, lo que nos permite desarrollar soluciones viables, eficientes y diferenciales.
Nuestra capacidad para adaptar rápidamente los procesos productivos a las cambiantes necesidades del mercado y del entorno nos convierte en un socio estratégico ideal para empresas que buscan no solo resolver problemas de mantenimiento, sino transformar completamente su enfoque hacia los activos industriales.
En OKOA, nuestro lema es «Nunca dejes de crear», y eso es exactamente lo que hacemos: crear soluciones innovadoras que generan valor real y sostenible para nuestros clientes.
Y para MTEA, nuestro enfoque se resume en «Creamos rentabilidad», porque convertimos cada activo en una fuente de productividad y rendimiento financiero optimizado.
Si quieres saber más sobre cómo MTEA puede transformar tu área de mantenimiento y convertirla en un motor de valor para tu empresa, contacta con el equipo de OKOA a través de nuestra página web.